Fundo ubicado a 400 kilómetros al sur de Santiago en dirección oriente de la Cordillera de la Costa.
Su relieve está formado por el choque de las placa Sudamericana y Nazca. Sus suelos son producto de un arco magmático originado hace unos 300 millones de años, el que se enfrío en profundidad produciendo la meteorización del granito, producto de la evolución tectónica, estas rocas afloraron a la superficie erosionándose al quedar expuestas y dando origen a los suelos actuales.
Temperatura media 13 MED (ºC)
Precipitaciones mensuales 142 SUM (mm)
Radiación 979 MAX (w/m2)
Humedad relativa 73 MED (% RH)
33 hectáreas
Sus suelos son graníticos rojizos, por su aporte de óxidos de Fe (hierro)
Cepas plantadas: Syrah, Carignan, Grenache, Carménère, Cabernet Sauvignon & Mourvedre.
Influencia Volcánica: Volcanes Planchón Peteroa, Descabezado Grande y Quizapú.
Su relieve está formado por el choque de las placa Sudamericana y Nazca. Sus suelos son producto de un arco magmático originado hace unos 300 millones de años, el que se enfrío en profundidad produciendo la meteorización del granito, producto de la evolución tectónica, estas rocas afloraron a la superficie erosionándose al quedar expuestas y dando origen a los suelos actuales.
Temperatura media 13 MED (ºC)
Precipitaciones mensuales 142 SUM (mm)
Radiación 979 MAX (w/m2)
Humedad relativa 73 MED (% RH)
33 hectáreas
Sus suelos son graníticos rojizos, por su aporte de óxidos de Fe (hierro)
Cepas plantadas: Syrah, Carignan, Grenache, Carménère, Cabernet Sauvignon & Mourvedre.
Influencia Volcánica: Volcanes Planchón Peteroa, Descabezado Grande y Quizapú.